Termitas

 

termita    termites-34672_640

 

Los isópteros conocidos como termitas, y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas ya que estas últimas son himenópteros.

Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3.000 especies, seis de las cuales han sido introducidas desde otras regiones como plagas urbanas.

Generalidades

Los isópteros son insectos hemimetábolos con fases de huevo, ninfa y adulto. Los adultos se diferencian en castas.

  • Obreras
  • Soldados
  • Reproductivos

Las termitas tienen importancia económica como plaga en estructuras de madera, obras de arte y productos almacenados ya que producen importantes daños en la misma.

Es difícil detectar los termiteros, dado que en muchos casos se encuentran en cámaras de aire de los edificios y a diferencia de la carcoma, esta no agujerea la madera, ya que al ser fotosensibles la capa exterior de la madera la respetan, para que les proteja de la luz, en caso de querer desplazarse al exterior en busca de mas madera, construyen túneles de barro y saliva, por los que se desplazaran.

Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso. 

 

 

 

 

 

Comentarios cerrados.