Insecto himenóptero de tamaño moderado (1-1,5 cm), de color amarillo con bandas negras, dotado de aguijón venenoso y que vive en sociedad.
Podemos diferenciar cuatro especies en concreto, que son las que pueden causar perjuicios al ser humano si son molestadas:
Vespula vulgaris
La encontramos en cualquier lugar, podremos diferenciarlas, por su querencia a las zonas con agua (piscinas, charcos, etc…) cuando vuelan el ultimo par de patas le cuelga de una forma muy característica, hacen sus nidos en cualquier hueco en la pared, tubos de barandillas, vallas, etc…
Vespula germánica
A diferencia de la v.vulgaris, esta avispa no la encontraremos en las piscinas, posándose sobre el agua.
Son carroñeras y cazadoras, aparecen muy a menudo cuando se come en el exterior, no desaprovecharan la ocasión se llevarse un trozo de pollo o pescado que dejemos en el plato, cortando un pedazo con sus afiladas mandíbulas.
Normalmente hacen su nido bajo tierra, en el interior de un árbol hueco, o en cámaras de aire de las construcciones, este nido es de mayor tamaño que el de la v.vulgaris.
Vespa crabro (avispón)
De mayor tamaño que las anteriores y con un color anaranjado, construyen sus nidos en arboles, bajo aleros o huecos.
No son tan abundantes, ni son mas peligrosas que que la v.germanica o la v.vulgaris, solo atacaran si son molestadas a ellas o a su nido, se alimentas de néctares azucarados o de otros insectos.
Actualmente son una defensa natural contra la vespa velutina (avispón asiático) especie invasora capaz de acabar con colmenas enteras de abejas.
Vespa velutina (avispón asiático)
Avispa invasora proveniente de Asia, unos pocos individuos pueden acabar rápidamente con una colmena de abejas, cercenandoles la cabeza para luego llevarse el tórax de esta para alimentar a sus larvas, las adultas se alimentan de néctar y frutas maduras.
No son mas agresivas que cualquier otro tipo de avispa, ni su picadura es mas grave, se diferencia de la v.crabro en su tamaño algo más pequeño y en sus colores, sobre todo del abdomen siendo de color oscuro con el penúltimo segmento amarillento, a diferencia de la crabro que el ultimo tercio es amarillo y el resto de segmentos alternan entre naranja y negro